BLOG RumboITIL
¿Quieres enviarnos un post y que lo publiquemos? Envíalo a info@rumboitil.netDesktop Central: Gestión centralizada de PCs y dispositivos móviles. -
Una vez más Managengine nos sorprende, una vez más, con una herramienta para la Gestión centralizada de PCs y dispositivos móviles. Desktop Central. 17 July 2017 - admin @ 13:47 | Comentar(0) BMC Remedy Parte I -
15 November 2014 - gpereira @ 06:32 | Comentar(0) Acercándonos al BI -
23 May 2014 - admin @ 14:21 | Comentar(1) Criterios de selección tecnológica - Históricamente, las decisiones de adopción de una determinada tecnología se regían por el ahorro de costes basándose en determinadas características técnicas. Sin embargo, se ha convertido en uno de los pilares de la ventaja competitiva de muchas organizaciones. Las TIC apoyan para tomar decisiones efectivas e inteligentes en cualquier área de la organización. 17 May 2014 - jpsantiago @ 17:50 | Comentar(0) Metodologías de pruebas - Las etapas de ciclo de vida del software, se nutre de la toma de requisitos, Análisis, diseño, desarrollo, pruebas, implantación y mantenimiento. El término “Prueba” viene utilizándose dando nombre a diferentes estrategias y objetivos en su aplicación. Pruebas unitarias, de integración, se sistema o de aceptación. Se presentan como una actividad que se desarrolla para evaluar la calidad de un producto. En actividades, se identifican los errores, y se solventan mejorando el producto.
La parte negativa de este método es que si las pruebas resultaban erróneas, se vuelve a la etapa de desarrollo, se corrigen los errores y se vuelve de nuevo a la etapa de pruebas, esto obviamente retarda mucho las subidas de nuevos desarrollos a producción que en muchos casos podría ser un desarrollo estratégico para la organización.
La evolución del mercado hace ineficientes los cambios usando las metodologías convencionales y se requiere una progresiva reducción del tiempo requerido su implantación en producción. Las pruebas tienen objetivos diferentes, la idea es que los requisitos sean traducidos a pruebas, así, cuando las pruebas sean correctas se garantiza que el software cumple con los requisitos que se han establecido. En las metodologías ágiles los encargados de realizar las pruebas, son los propios desarrolladores, ellos conocen el código y su estructura y pueden subsanar el error en tiempo real. Estas pruebas serán unitarias son los desarrolladores los encargados de ejecutar este tipo de pruebas mediante pruebas unitarias, y los casos de pruebas serán creados por ellos mismos. Las metodologías ágiles, abogan por que las pruebas y el desarrollo estén completamente integradas y presentan distintos enfoques del proceso de desarrollo que vienen determinados por los tipos de pruebas que se están realizando. Utilizan las pruebas unitarias y de aceptación como principales herramientas para dar soporte a los enfoques de pruebas. En la estrategia Test-driven development (TDD), se toma como base las pruebas unitarias. En primer lugar, se detalla una prueba y se verifica, si falla se implementa el código que hace que la prueba sea correcta, re-factorizando el código escrito logrando un código limpio que funcione.
- Elección del requisito
El objetivo de ATDD es probar la funcionalidad del sistema mientras que TDD tiene como objetivo que el sistema se construya de acuerdo a la funcionalidad determinada por el usuario. ATDD se lleva a cabo en colaboración con el usuario y en un lenguaje que usuario pueda entender.
- Propiedad del cliente.
Mientras en las metodologías convencionales, las pruebas no se ejecutarán hasta que se haya finalizado el desarrollo, en las metodologías ágiles las pruebas se escriben antes comenzar el desarrollo y sólo se escribe el código necesario para superar las pruebas guiando así el proceso de desarrollo. 7 May 2014 - admin @ 14:56 | Comentar(0) Cuadros de Mando (II) - Informe Automatizado - Como comenté en el la parte I del post, vamos a mostrar como realizar automatizaciones de cuadros de mando. Tenemos que recordar que es necesario un conocimiento bastante alto de las herramientas Excel y Power Point. ![]() En este cuadro hemos insertado los valores que recogimos de la herramienta BI y que exportamos a formato Excel. (La inserción de estos valores, también se pueden automatizar, y lo veremos en un siguiente post). De la misma forma, hemos creado en esta hoja Excel de desarrollo, pestaña diapo 2, dos modelos que muestran de forma gráfica los datos extraídos e insertados en el cuadro de datos. ![]() Hasta aquí, tenemos los datos propiamente dichos. En una segunda pestaña que llamamos Título en nuestro ejemplo, escribimos los títulos y nomenclaturas que vamos utilizar. ![]() Creación de la plantilla Power Point Una vez tenemos preparada nuestra hoja Excel de desarrollo, tenemos que crear la plantilla Power Point donde vamos a insertar los vínculos desde nuestra hoja Excel de desarrollo. En nuestro ejemplo, hemos utilizado dos diapositivas, una con una presentación de la PPT y otra con el informe que incluye nuestro cuadro de datos y modelos gráficos. ![]() Integración de Excel en Power Point: vincular los datos Para la integración, necesitamos tener abiertos los dos documentos, el Excel y el Power Point. Vamos a integrar los datos en desde nuestra hoja de desarrollo hacia el PPT. Para ello, copiamos el cuadro de datos de nuestra hoja Excel de desarrollo y en la PPT, a la hora de copiar en la diapo nuestro cuadro de datos, lo hacemos con “Pegado especial”. ![]() ![]() Esta operación, la realizaremos con cada elemento que queramos vincular en nuestra PPT desde nuestra hoja Excel de desarrollo. Podéis descargar el ejemplo del informe con los dos documentos aquí. 25 April 2014 - gpereira @ 11:56 | Comentar(2) Cuadros de Mando (I). ¿Que medimos y para qué? - En la mayoría de los casos, son los propios usuarios (Dirección del cliente) los que estiman que tipo de cuadro de mando y con que KPI quieren contar a la hora de controlar la marcha del servicio y sus posibles desviaciones con respecto a un SLA. 14 April 2014 - gpereira @ 13:26 | Comentar(2) SCRUM: Metodología Ágil -
12 April 2014 - admin @ 00:56 | Comentar(1)
|
|
Calendario
ArchivosJuly - 2017 - Ver todosNovember - 2014 - Ver todos October - 2014 - Ver todos September - 2014 - Ver todos August - 2014 - Ver todos July - 2014 - Ver todos June - 2014 - Ver todos May - 2014 - Ver todos April - 2014 - Ver todos |